lunes, noviembre 26, 2007

Atrapados en la rutina

En el mundo, las primeras cosas que me causan gracia son la guerra, la ambición en la política y... cómo la gente le sigue a la rutina de todos los días, de cómo hacen las mismas cosas, como si estuvieran obligados a hacerlas.

A la mañana, camino entre muchísimas personas, cada una yendo a su lugar, huelo perfumes distintos, unos caros y otros baratos, ropa distinta pero a veces parecida por la moda a la que siguen. Algunas bostezan, otras duermen cabeceando según el movimiento del subte, otras leyendo un libro, a veces se nota que es cualquiera prestado por alguien, lo tienen para no aburrirse, otras tratando de estudiar para el parcial, final o simplemente para repasar para la noche de la facultad... o quizás en ese mismo instante está yendo al mismo. Ahora más padres con hijos viajan cada día por el tema de las vacaciones y el tema de quién cuidarlos y mandarlos a la guardería.
Al bajar del subte, todos van al mismo lugar: las escaleras. Suben despacio, algunos tropiezan porque se han despertado recientemente, otros están nerviosos porque están llegando tarde a un determinado lugar. Subir por las escaleras puede llegar a tardar máximo cinco minutos, o menos si hay suerte. Al salir, veo la cara de cada persona, parece que se han liberado de la prisión, de un calor infernal y sin aire. Cada uno sale corriendo, otros caminan con rapidez con pasos agigantados y firmes y otros tratan de prender un cigarrillo y luchar contra el viento feroz de la esquina de Bartolomé Mitre y San Martín (¿No han sentido ese viento tan fuerte y loco? ¿Esa corriente?).

A la tarde, vuelvo al subte y a veces veo a la misma gente, algunas con amigos, otras con pareja y otras con bolsos llenos de ropa comprada. Ni bien reconozco a una persona que estuvo en el mismísimo vagón del subte, sé a qué hora sale del trabajo pero nunca puedo saberlo con certeza ya que por ahí tal vez haya ido a tomar un café con alguien, trabajado horas extras porque su jefe se lo pidió ó buscado alguna prenda para comprar. Todos están cansados, tienen ojeras, mal aliento, sus dedos están manchados de tinta, la ropa, a veces manchada por el café, camisas afuera del pantalón y sin corbatas, curitas en las ampollas de los pies de las mujeres por la humedad y zapatos incómodos. Como siempre entran al subte puteando y tratando de agarrar un asiento. Como el juego de las sillas, una pierde y otra se sienta con cara triunfal y busca qué cosa hacer mientras transcurre un largo viaje desde Catedral a Congreso de Tucumán.

Simplemente todo eso me causa gracia. Me pregunto si alguna de ellas se atreve a romper la rutina, hacer las cosas que más le gustan, ser dueños de sí mismo... Todos somos esclavos del tiempo, dependemos de él aunque casi siempre decimos que debemos estar tranquilos, no darle bola al tiempo y hacer las cosas que queramos y cumplir nuestros sueños pero siempre acabamos en la maldita rutina, en el subte pensando en las cosas que pudimos hacer si fuéramos más rebeldes, más atrevidos y nos dejamos llevar por la rutina, dejamos que nuestros jefes nos gobiernen, quienes son gobernados por gente más superior y esa gente más superior es gobernada por el dinero.

Eso es un estereotipo igual, a veces me hubiera gustado nacer en la otra vida, quizás ser un pez o un león corriendo por la selva... Sería más simple... ¿No?.


Y claro, yo también estoy atrapada en la rutina.

11 comentarios:

nenu dijo...

jaja, que perra que sos, eso fue lo que te comenté en el subte y me robaste la idea de escribirlo

pero claro... tú tienes esa ventaja por tener internet en tu trabajo y yo no tengo internet

chinga de mi buena madre

pero te perdono por ser mi hermana

love u

nenu dijo...

che, bueno, atrevete a romper la rutina y... te llegará carta de documento por telegrama

¿qué tal? ¿te atreves?

a veces no podemos salir de la rutina, estamos viviendo bajo obligación por las autoridades y por sobre todo, tu decisión y necesidad de tener plata... pero lo que sí puedes hacer, es romper muchas rutinas cómo volver directamente a casa... Después de los ciertos horarios, puedes hacer lo que quieras.

love u ya

flor dijo...

Permitime decirte que requete soy parte de la masa que describís.

Te cuento sin embargo para reivindicar el espíritu revolucionario de los usuarios de subte, que hoy estaba a una cuadra de la estación Tribunales línea D y en vez de bajar las escaleras estiré la mano y me tomé el 39! jajaja. Me sentí DE PODEROSA que ni te cuento, jeje.

Te invito a leernos. Un besote!

El Vasco dijo...

No vivo en la ciudad, solo la disfruto los fines de semana.
Yo llego a mi casa, me voy a una mesa abajo de los arboles con la compu y termino mi trabajo ahi con una cervecita bien fria. Y seguro llega algun amigo.

Ah! el trabajo me queda a 8 cuadras, por lo tanto voy caminando.

Graciadio no tengo subte.

Peperina dijo...

Rutina agotadora es la que vivimos casi todos los días.
Lo más raro de todo es ver la pulcritud que tienen las personas a la mañana y como la pierden a medida que pasan las horas.
Yo daría todo por renunciar a la rutina, pero como dice Nenu todos vivimos bajo una determinada presión.
Lo triste es que muchas veces llega el Domingo y no hacemos ni la quinta parte de lo que desearíamos hacer, y nos pasamos el día encerrados en nuestros hogares.
Muy buen post, un gusto volver a leerte.
Besos

...PnZ! dijo...

Realmente me gustó lo que escribiste. Sobre todo cuando hablás de las personas pasajeras, cada una con su mundo y su historia. No se puede saber nada de ellas, solo imaginar, dibujar chances. No es prejuzgar, tan solo jugar con las posibilidades.
No se si se podrá romper con la rutina, pero si se puede lograr hacerla mucho mas interesante.
Hasta luego!
PnZ

PerSe dijo...

aveces siento que la vida me comio...

Uschi dijo...

Por lo que leo no tomas la linea C... dichosa tu!
Igual no mas subtes para mi por un tiempito... hoy empece las vacaciones!! Wii (semi vacaciones porque me quedan algunas cosas todavia pero puedo ir a pie)
Saludos!

Roky Rokoon dijo...

la rutina se puede romper siempre? creo que eso no seria lo mejor, por que volveria a ser rutina, el tema es estar bien con lo uqe hacemos, y que nos salgamos de esa rutina para qe sea algo novedoso y magico, bue, es como mucho, pero si logra es mucho mejor

©Iv4n4 dijo...

la verdad soy una desagradecida, y por una cuestion de tiempo, te sigo desde bloglines, asi que a veces te leo y no comento. Cuestion que hace tiempo que quiero decirte que me invites para leer tu otro blog, pero, no quiero dejar asi anda mas mi mail :(

J F M dijo...

un detalle...le cambiaria el color de fondo a tu blog...solo un detalle