A ver... el domingo pasado tuve una tremenda discusión con una Natu, bah, digo que es mi prima y con Kolo sobre el tema de la discapacidad.
La teoría que supuestamente figura en la ley nacional o como se diga (yo no tengo ni idea sobre esto o aquello):
Los sordos somos discapacitados sensoriales.
Como Uds. saben, la discapacidad se divide en dos:
Sensoriales: ciegos y sordos.
Motores: Todo lo relacionado con el físico.
Sí, me considero una discapacitada sensorial porque todo humano tiene cinco sentidos: gusto, olfato, tacto, oído y vista pero los sordos tenemos cuatro sentidos y el que no tenemos es el oído.
Me parece bien que hayan impuesto esa ley de discapacidad y me parece correcto que todos los sordos tenemos el derecho de tener los mismos derechos que todos los discapacitados en el mundo.
Ese fue el tema de la discusión de nosotros. Sé que les parecerá tonto discutir tanto, por dos horas sobre ese pequeño tema.
Mis dos primos están metidos en la confederación de sordos, están tratando de cambiar algunas leyes que había impuesto el gobierno, estoy de acuerdo con algunas de las teorías que da la confederación pero hay algunas que no. Me parece absurdo que intenten cambiarlas, que intenten profundizarlas porque va a ser un lío.
Según ellos, los sordos no somos discapacitados para nada. Pero les dije que la palabra "discapacitados" proviene de "capacitados" que quiere decir que somos capaces de algo. La palabra "dis" significa negativo, que carece de algo y cuando unimos a esas dos palabras y forman en una sola "discapacitados" y quiere decir que no somos capaces de algo y es así, no somos capaces de escuchar música, de hablar por teléfono, de entender las conversaciones de un grupo de 10 o 20 personas, de escuchar los más finísimos sonidos como los cantos de los pájaros, etc. Es ridículo que quieran sacar esa ley de que los sordos somos discapacitados. Es increíble que quieran sacar eso. Les pregunté el por qué esa idea de sacar esa ley y me dicen eso:
Los sordos somos una comunidad de personas de igual idioma, que es el lenguaje de señas. Por ejemplo, los indios son una comunidad de igual cultura, igual idioma, igual religión. Es verdad, nosotros tenemos nuestra cultura, nuestra forma de ver las cosas, nuestra forma de expresarse, nuestro idioma, nuestra forma de hablar gestualmente.
Pero les dije que los ciegos también tienen su propio idioma, su propia forma de leer, tienen sus clubes para reunirse e intercambiarse cosas relacionadas a la ceguera y se consideran discapacitados porque no son CAPACES de ver.
Intenté convencerles de que está mal eso de no considerarse discapacitados, aunque es feo decir "soy una discapacitada sensorial porque no puedo escuchar nada" pero es así, nacimos así y nos vamos a morir así, aunque haya gente que se opere tratando de escuchar más pero va a seguir siendo una persona discapacitada.
Hasta ahora, después de todo el discurso que me dan ellos, la confederación, no puedo entender su forma de ver todo eso, su forma de considerarse, les digo que si hacen una encuesta, diré con franqueza mi opinión y no lo voy a apoyar porque es LAMENTABLEMENTE ridículo.
También me dicen que están intentando cambiar algunas leyes de algunas escuelas de sordos e hipoacúsicos. Quieren ponerle una ley a todas las escuelas que enseñen la lengua de señas mientras enseñan a hablar oralmente. ¿Pero no creen que eso es demasiado para los chiquitos? Se van a confundir mucho aunque les expliquen claramente que para hablar oralmente se usa para hablar con personas oyentes como un día que tengan que ir al quiosco para pedir algo que supuestamente el quiosquero no se sabe la lengua de señas y después, cuando estén con personas sordas, pueden hablar con lenguaje de señas libremente. Pero yo, según mi infancia, primero aprendí a hablar oralmente que es lo más fundamental en la vida. Aunque no lo crean, luché tanto aprendiendo cada letra, cada oración y hasta cada texto larguísimo y hasta a veces tenía que repetir todo el texto solo porque había dicho mal una palabrita nomás. Luché mucho por eso, recuerdo que me ponían un papelito en mi lengua y cuando pronunciaba una "ch", el papelito se disparaba lo más lejos posible y eso quería decir que lo pronuncié bien. Admito que la "ch" es la letra más difícil que aprendí, logré pronunciarla cuando estaba en el séptimo grado, imagínenme!!!. Al mismo tiempo, iba aprendiendo el lenguaje de señas por mis padres, ellos usan ese idioma las 24 horas del día, en casa, en el trabajo, en la calle, en todo momento y en todo lugar. Admito que a veces se me escapaba una seña en la escuela y me cagaban a pedos pero fui acostumbrándome a eso. Es difícil porque hablando tanto con el lenguaje de señas, podes olvidarte de lo oralmente, supongo que para los sordos, es más fácil hablar con las señas, es cómodo, la verdad jaja.
Pero el problema es que hay padres oyentes con hijos sordos. Hay padres oyentes que tratan de integrar a un hijo sordo al mundo de oyentes, eso es imposible porque convertiría la vida de ese niño en una vida aburrida y solitaria porque no podría juntarse con tantos amigos oyentes y no aprendería nada. También tiene el derecho de juntarse con personas que tienen el mismo problema. En toda mi vida, yo nunca estuve triste porque nací sorda, nunca me sentí sola, siempre sentí acompañada por alguien con el mismo problema, como mi familia y mis amigos de la infancia. Pero los niños sordos que tienen padres oyentes se sienten completamente solos a menos que los padres sean excelentes. Tengo una amiga que tiene una familia numerosa y se siente re sola. Recuerdo que ella me invitaba mucho a su casa a jugar y a dormir porque se sentía acompañada estando conmigo.
Bueno, me parece que me estoy yendo por las ramas, voy a volver al tema aburrido de las leyes.
Eso es lo que intentan, confundir a los niños enseñándoles dos idiomas, no es como enseñar inglés y español. Es distinto, sé que hablar con el lenguaje de señas es muchísimo más fácil porque no se requiere un esfuerzo para aprenderlo.
También hablan de que nosotros somos una comunidad, nuestra propia comunidad, etc. hablan como si no quisieran a las personas oyentes en nuestro mundo. Tuve un novio que estuvo muy metido en mi mundo, a él le encantaba reunirse con personas sordas, le encantaba hablar con el lenguaje de señas aunque era como un robot aprendiéndolas. Pero muchos de mis amigos sordos discriminaban a personas oyentes y me sentí re mal porque mi novio era oyente y era inocente al querer meterse porque le encantaba y hacía eso por mí, respetaba mis decisiones, respetaba cada cosa mía, cada cultura mía.
Lo gracioso es que en los años 90 habían muchas personas oyentes que discriminaban a personas sordas, recuerdo que sufríamos en la calle, había mucha gente pelotuda que nos miraba con asco hablando con lenguaje de señas pero esa discriminación disminuyó y ahora las personas sordas están empezando a discriminar a las oyentes... ¿por qué? No entiendo nada, sé que hay más de un millón de personas oyentes en el mundo que quieren aprender el lenguaje de señas y aún así, las discriminan.
De eso hablo, la confederación está discriminando a gente sorda que quiere aprender a hablar oralmente solamente para después aprender las señas para poder hablar mejor primero porque esto es más difícil de lo que Uds. creen.
Gracias a la escuela que me enseñó a hablar, que me enseñó a integrarme con los oyentes y a no discriminar, gracias a mi familia que me enseñó cómo separar el lenguaje de señas y oralista y que me dio el mejor afecto y compañía para no sentirme sola, gracias a mi escuela secundaria que me enseñó a integrarme con personas oyentes, a expresarme en forma gestual a través de las canciones, a aceptarme en el coro en lenguaje de señas, gracias a mis amigos que siempre me acompañaron, gracias a mi ex novio que me enseñó la cultura de oyente, las expresiones de oyentes. Agradezco cada cosa que la vida me da, cada cosa es hermosa, aunque sea dolorosa o no...
La teoría que supuestamente figura en la ley nacional o como se diga (yo no tengo ni idea sobre esto o aquello):
Los sordos somos discapacitados sensoriales.
Como Uds. saben, la discapacidad se divide en dos:
Sensoriales: ciegos y sordos.
Motores: Todo lo relacionado con el físico.
Sí, me considero una discapacitada sensorial porque todo humano tiene cinco sentidos: gusto, olfato, tacto, oído y vista pero los sordos tenemos cuatro sentidos y el que no tenemos es el oído.
Me parece bien que hayan impuesto esa ley de discapacidad y me parece correcto que todos los sordos tenemos el derecho de tener los mismos derechos que todos los discapacitados en el mundo.
Ese fue el tema de la discusión de nosotros. Sé que les parecerá tonto discutir tanto, por dos horas sobre ese pequeño tema.
Mis dos primos están metidos en la confederación de sordos, están tratando de cambiar algunas leyes que había impuesto el gobierno, estoy de acuerdo con algunas de las teorías que da la confederación pero hay algunas que no. Me parece absurdo que intenten cambiarlas, que intenten profundizarlas porque va a ser un lío.
Según ellos, los sordos no somos discapacitados para nada. Pero les dije que la palabra "discapacitados" proviene de "capacitados" que quiere decir que somos capaces de algo. La palabra "dis" significa negativo, que carece de algo y cuando unimos a esas dos palabras y forman en una sola "discapacitados" y quiere decir que no somos capaces de algo y es así, no somos capaces de escuchar música, de hablar por teléfono, de entender las conversaciones de un grupo de 10 o 20 personas, de escuchar los más finísimos sonidos como los cantos de los pájaros, etc. Es ridículo que quieran sacar esa ley de que los sordos somos discapacitados. Es increíble que quieran sacar eso. Les pregunté el por qué esa idea de sacar esa ley y me dicen eso:
Los sordos somos una comunidad de personas de igual idioma, que es el lenguaje de señas. Por ejemplo, los indios son una comunidad de igual cultura, igual idioma, igual religión. Es verdad, nosotros tenemos nuestra cultura, nuestra forma de ver las cosas, nuestra forma de expresarse, nuestro idioma, nuestra forma de hablar gestualmente.
Pero les dije que los ciegos también tienen su propio idioma, su propia forma de leer, tienen sus clubes para reunirse e intercambiarse cosas relacionadas a la ceguera y se consideran discapacitados porque no son CAPACES de ver.
Intenté convencerles de que está mal eso de no considerarse discapacitados, aunque es feo decir "soy una discapacitada sensorial porque no puedo escuchar nada" pero es así, nacimos así y nos vamos a morir así, aunque haya gente que se opere tratando de escuchar más pero va a seguir siendo una persona discapacitada.
Hasta ahora, después de todo el discurso que me dan ellos, la confederación, no puedo entender su forma de ver todo eso, su forma de considerarse, les digo que si hacen una encuesta, diré con franqueza mi opinión y no lo voy a apoyar porque es LAMENTABLEMENTE ridículo.
También me dicen que están intentando cambiar algunas leyes de algunas escuelas de sordos e hipoacúsicos. Quieren ponerle una ley a todas las escuelas que enseñen la lengua de señas mientras enseñan a hablar oralmente. ¿Pero no creen que eso es demasiado para los chiquitos? Se van a confundir mucho aunque les expliquen claramente que para hablar oralmente se usa para hablar con personas oyentes como un día que tengan que ir al quiosco para pedir algo que supuestamente el quiosquero no se sabe la lengua de señas y después, cuando estén con personas sordas, pueden hablar con lenguaje de señas libremente. Pero yo, según mi infancia, primero aprendí a hablar oralmente que es lo más fundamental en la vida. Aunque no lo crean, luché tanto aprendiendo cada letra, cada oración y hasta cada texto larguísimo y hasta a veces tenía que repetir todo el texto solo porque había dicho mal una palabrita nomás. Luché mucho por eso, recuerdo que me ponían un papelito en mi lengua y cuando pronunciaba una "ch", el papelito se disparaba lo más lejos posible y eso quería decir que lo pronuncié bien. Admito que la "ch" es la letra más difícil que aprendí, logré pronunciarla cuando estaba en el séptimo grado, imagínenme!!!. Al mismo tiempo, iba aprendiendo el lenguaje de señas por mis padres, ellos usan ese idioma las 24 horas del día, en casa, en el trabajo, en la calle, en todo momento y en todo lugar. Admito que a veces se me escapaba una seña en la escuela y me cagaban a pedos pero fui acostumbrándome a eso. Es difícil porque hablando tanto con el lenguaje de señas, podes olvidarte de lo oralmente, supongo que para los sordos, es más fácil hablar con las señas, es cómodo, la verdad jaja.
Pero el problema es que hay padres oyentes con hijos sordos. Hay padres oyentes que tratan de integrar a un hijo sordo al mundo de oyentes, eso es imposible porque convertiría la vida de ese niño en una vida aburrida y solitaria porque no podría juntarse con tantos amigos oyentes y no aprendería nada. También tiene el derecho de juntarse con personas que tienen el mismo problema. En toda mi vida, yo nunca estuve triste porque nací sorda, nunca me sentí sola, siempre sentí acompañada por alguien con el mismo problema, como mi familia y mis amigos de la infancia. Pero los niños sordos que tienen padres oyentes se sienten completamente solos a menos que los padres sean excelentes. Tengo una amiga que tiene una familia numerosa y se siente re sola. Recuerdo que ella me invitaba mucho a su casa a jugar y a dormir porque se sentía acompañada estando conmigo.
Bueno, me parece que me estoy yendo por las ramas, voy a volver al tema aburrido de las leyes.
Eso es lo que intentan, confundir a los niños enseñándoles dos idiomas, no es como enseñar inglés y español. Es distinto, sé que hablar con el lenguaje de señas es muchísimo más fácil porque no se requiere un esfuerzo para aprenderlo.
También hablan de que nosotros somos una comunidad, nuestra propia comunidad, etc. hablan como si no quisieran a las personas oyentes en nuestro mundo. Tuve un novio que estuvo muy metido en mi mundo, a él le encantaba reunirse con personas sordas, le encantaba hablar con el lenguaje de señas aunque era como un robot aprendiéndolas. Pero muchos de mis amigos sordos discriminaban a personas oyentes y me sentí re mal porque mi novio era oyente y era inocente al querer meterse porque le encantaba y hacía eso por mí, respetaba mis decisiones, respetaba cada cosa mía, cada cultura mía.
Lo gracioso es que en los años 90 habían muchas personas oyentes que discriminaban a personas sordas, recuerdo que sufríamos en la calle, había mucha gente pelotuda que nos miraba con asco hablando con lenguaje de señas pero esa discriminación disminuyó y ahora las personas sordas están empezando a discriminar a las oyentes... ¿por qué? No entiendo nada, sé que hay más de un millón de personas oyentes en el mundo que quieren aprender el lenguaje de señas y aún así, las discriminan.
De eso hablo, la confederación está discriminando a gente sorda que quiere aprender a hablar oralmente solamente para después aprender las señas para poder hablar mejor primero porque esto es más difícil de lo que Uds. creen.
Gracias a la escuela que me enseñó a hablar, que me enseñó a integrarme con los oyentes y a no discriminar, gracias a mi familia que me enseñó cómo separar el lenguaje de señas y oralista y que me dio el mejor afecto y compañía para no sentirme sola, gracias a mi escuela secundaria que me enseñó a integrarme con personas oyentes, a expresarme en forma gestual a través de las canciones, a aceptarme en el coro en lenguaje de señas, gracias a mis amigos que siempre me acompañaron, gracias a mi ex novio que me enseñó la cultura de oyente, las expresiones de oyentes. Agradezco cada cosa que la vida me da, cada cosa es hermosa, aunque sea dolorosa o no...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario